El fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la investigaci贸n penal, ha intensificado las pesquisas al solicitar el cruce de los registros telef贸nicos del presidente Javier Milei, su hermana Karina Milei, y otros implicados en el caso, como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Esta medida, ordenada en marzo de 2025, busca esclarecer las comunicaciones previas al lanzamiento del criptoactivo el 14 de febrero de 2025, que desencaden贸 una presunta estafa millonaria. ¿Qu茅 se sabe del estado actual del proceso y c贸mo seguir谩 esta investigaci贸n que pone en jaque al gobierno libertario?
El pedido de cruce de tel茅fonos: Una movida clave
El fiscal Taiano orden贸 a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) analizar los registros telef贸nicos de los involucrados para rastrear posibles coordinaciones previas al lanzamiento de $LIBRA. Esta criptomoneda, promocionada por Milei en un tuit desde la Quinta de Olivos, experiment贸 un alza mete贸rica desde $0.000001 hasta $5.20 en apenas 40 minutos, para luego desplomarse un 85%, dejando p茅rdidas estimadas en $250 millones para unos 74,000 inversores. La maniobra, calificada como un posible "rug pull" (estafa de abandono), motiv贸 denuncias por abuso de autoridad, estafa, tr谩fico de influencias y cohecho.
El cruce de tel茅fonos busca determinar si hubo comunicaciones entre Milei, su hermana Karina (secretaria general de la Presidencia), y los empresarios implicados, como Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (KIP Protocol), quienes habr铆an tenido reuniones con el presidente en la Casa Rosada y en el evento Tech Forum en octubre de 2024. Tambi茅n se investigan los roles de Novelli, Terrones Godoy y Morales, este 煤ltimo exasesor de la Comisi贸n Nacional de Valores (CNV), quien renunci贸 tras el esc谩ndalo.
Estado actual de la causa
La investigaci贸n, delegada por la jueza federal Mar铆a Servini al fiscal Taiano, avanza bajo secreto de sumario en aspectos relacionados con el presidente y su hermana. En abril de 2025, Taiano solicit贸 levantar el secreto bancario de los hermanos Milei, Novelli, Terrones Godoy y Morales para analizar su evoluci贸n patrimonial desde 2023. Adem谩s, se detectaron movimientos sospechosos, como el vaciamiento de cajas de seguridad por parte de familiares de Novelli d铆as despu茅s del colapso de $LIBRA, lo que reforz贸 las sospechas de maniobras para ocultar fondos.
En mayo de 2025, Servini orden贸 inhibir los bienes de Novelli, Morales y Terrones Godoy por 90 d铆as, mientras se profundiza la pesquisa sobre posibles transferencias il铆citas. Sin embargo, la causa enfrenta un conflicto jurisdiccional: la jueza Sandra Arroyo Salgado, de San Isidro, reclama competencia porque el tuit de Milei se public贸 desde Olivos, dentro de su jurisdicci贸n. Este enfrentamiento, apelado por el fiscal Federico Iuspa, podr铆a retrasar el proceso si no se resuelve pronto.
A nivel internacional, el caso ha generado repercusiones. En Estados Unidos, dos bufetes presentaron denuncias ante el Departamento de Justicia, el FBI y la SEC, alegando que ciudadanos estadounidenses fueron estafados. En Espa帽a, el diputado Gerardo Pisarello denunci贸 a Milei por posibles fraudes, lo que podr铆a derivar en investigaciones transnacionales.
¿C贸mo seguir谩 la causa en Argentina?
El pr贸ximo paso de Taiano ser谩 analizar los resultados del cruce de tel茅fonos y los informes bancarios para determinar si existi贸 una concertaci贸n previa al lanzamiento de $LIBRA. La UFECI tambi茅n est谩 rastreando sitios web y billeteras virtuales vinculadas al criptoactivo, como el a煤n activo Viva La Libertad Project, para identificar beneficiarios de la estafa. La falta de registro de Kelsier Ventures en la CNV y en Estados Unidos complica la trazabilidad de los fondos.
Fuentes judiciales indican que Taiano podr铆a solicitar nuevas medidas, como citaciones a testigos o exhortos internacionales, aunque ha evitado hasta ahora pedidos directos a la Casa Rosada, como registros de visitas. La investigaci贸n enfrenta cr铆ticas por su ritmo lento y por el v铆nculo del hijo de Taiano, Federico, con el gobierno, lo que genera dudas sobre su imparcialidad. Sin embargo, la presi贸n de las denuncias internacionales y la magnitud de las p茅rdidas podr铆an forzar avances m谩s contundentes.
Congelan en Estados Unidos US$280 millones
Un tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York, presidido por la jueza Jennifer L. Rochon, orden贸 el congelamiento de US$280 millones vinculados a la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei. La medida, dictada el 27 de mayo de 2025, busca preservar las ganancias generadas por la venta del token hasta determinar si hubo fraude, afectando a unos 75.000 inversores. Adem谩s, se inmovilizaron US$58 millones en USDC en billeteras de Solana, ejecutado por Circle Internet Group.
La demanda colectiva, liderada por los estudios Treanor Law y Burwick Law, acusa a Hayden Mark Davis, su familia, y otros implicados, como Benjam铆n Chow, de promocionar enga帽osamente $LIBRA como una inversi贸n para la econom铆a argentina. La causa, que pas贸 del fuero estatal al federal por "eficiencia judicial", se unific贸 con otra demanda por el token $M3M3, que comparte acusados y metodolog铆a.
Actualmente, los fondos est谩n bloqueados hasta al menos el 9 de junio de 2025, cuando se celebrar谩 una audiencia preliminar para que los demandados, que a煤n no han sido localizados, puedan impugnar la restricci贸n. En Argentina, la jueza Mar铆a Servini y el fiscal Eduardo Taiano investigan posibles maniobras fraudulentas, solicitando datos telef贸nicos de Milei, su hermana Karina y otros implicados, adem谩s de geolocalizar a Davis.
El proceso en Estados Unidos avanza r谩pidamente, con los demandantes enfocados en evitar dilaciones, excluyendo a Milei de la acusaci贸n para no entorpecer el litigio. En Argentina, la causa podr铆a escalar si se confirman v铆nculos entre los acusados y el Ejecutivo. La unificaci贸n de las demandas en Nueva York sugiere que el caso podr铆a transformarse en una megacausa, con posibles derivaciones por lavado de dinero.
La audiencia del 9 de junio ser谩 clave para determinar si los fondos permanecen congelados. En paralelo, la justicia argentina busca reconstruir comunicaciones previas al lanzamiento de $LIBRA, lo que podr铆a implicar a m谩s actores. La colaboraci贸n internacional ser谩 crucial para rastrear los activos y garantizar justicia para los damnificados.
Social Footer