Inmunidades parlamentarias: ¿puede la justicia investigar a un legislador en funciones?

Main Posts Background Image

Main Posts Background Image

lunes, 20 de octubre de 2025

Inmunidades parlamentarias: ¿puede la justicia investigar a un legislador en funciones?



En el corazón del debate público argentino, resurge periódicamente una pregunta fundamental para la salud de nuestras instituciones: ¿cuál es el verdadero alcance de las inmunidades parlamentarias? Cuando un legislador es imputado en una causa penal, la opinión pública a menudo percibe los "fueros" como un escudo de impunidad, pero la realidad jurídica es mucho más compleja y matizada.

Lejos de ser un privilegio personal, las inmunidades son garantías funcionales diseñadas para proteger la independencia del Poder Legislativo. Sin embargo, esta protección no paraliza a la Justicia. La legislación argentina establece una clara diferencia entre la inmunidad de arresto y la inmunidad de proceso. Esto significa que un juez no solo puede, sino que debe, iniciar y avanzar en una investigación contra un senador o diputado en ejercicio.

Pero, ¿hasta dónde puede llegar esa investigación sin solicitar un desafuero? ¿Qué medidas puede ordenar un juez? ¿Es posible llevar a un legislador a juicio oral mientras conserva su banca? Estas son las preguntas cruciales que definen el equilibrio entre la separación de poderes y el principio de igualdad ante la ley.

Para explorar el marco legal, las interpretaciones doctrinarias y la jurisprudencia que dan respuesta a estos interrogantes, lo invito a leer el análisis que publiqué en mi perfil profesional de LinkedIn.

Lea el artículo completo en LinkedIn aquí

No hay comentarios

Publicar un comentario

Error 404

The page you were looking for, could not be found. You may have typed the address incorrectly or you may have used an outdated link.

Go to Homepage