Cobertura del juicio a un terrorista en Nueva York: una experiencia profesional y humana enriquecedora

Entre el 6 y el 13 de enero estuve en Nueva York enviado por Infobae para cubrir el juicio a Sayfullo Saipov, el uzbeco acusado del ataque terrorista del 31 de octubre de 2017 en el que fueron asesinadas 8 personas, entre ellas 5 argentinos que formaban parte de un grupo de amigos que estaban visitando la ciudad estadounidense para festejar los 30 años de egresados del Colegio Politécnico de Rosario

Fue una experiencia profesional y humana enriquecedora que, por supuesto, me gustaría repetir. Presenciar las audiencias del juicio, grabar imágenes, hacer entrevistas y luego escribir las notas sobre lo ocurrido durante los 8 días que estuvimos en Nueva York. Una oportunidad para contar las noticias, el privilegio de ejercer lo que Gabriel García Márquez definió de manera sencilla y al mismo tiempo contundente: "el mejor oficio del mundo".

Por mi parte solo queda agradecer. A quienes confiaron en que podía realizar esa tarea, Daniel Hadad y Valeria Cavallo; a María Komel y todo el equipo de Capital Humano de Infobae; a Nacho Martin que con su cámara y su ojo "fílmico" grabó imágenes imprescindibles para contar la historia que fuimos a cubrir; a Lihue Althabe que hizo una edición de video de altísimo nivel artístico; a todo el equipo de Medialab de Infobae; a Juan Félix Marteau, abogado de las víctimas, coequiper y soporte jurídico en un tema tan complejo como el terrorismo; y a toda la redacción de Infobae, encargados de la edición y publicación de las notas. 

A continuación les dejo el video del informe documental sobre el trabajo que hicimos en Nueva York en el inicio del juicio por el atentado terrorista del 31 de octubre de 2017. Además, al final del post van a encontrar los enlaces a las notas publicadas durante la cobertura.







No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
hecho por Fabio Ferrer